SÍNTOMAS DE ACV
Recuerda las señales de advertencia

Ten presente que un ataque cerebrovascular sucede cuando hay un sangrado en el cerebro o cuando hay un bloqueo en el flujo de sangre.
Cuanto más rápido se brinde el tratamiento, se tendrán más probabilidades de disminuir los daños.
Reconoce los síntomas de ACV
*Acrónimo autoría Dr. Luis Fernando Roa - Neurólogo y ACN.
Los síntomas del ACV se presentan de manera súbita y repentina
El ACV es una emergencia médica y requiere toda tu atención
Llamar inmediatamente al 123 y pedir una ambulancia, indicando que se presentan síntomas de ACV.
Si va a trasladar al paciente, hágalo a un centro debidamente dotado para tratar el ACV. Hospitales nivel III o VI. No pierda tiempo llevándolo a un centro de salud de primer nivel.
¿Qué hago mientras llego al hospital?
Eleve un poco la cabeza y hombros del paciente No suministre alimentos, bebidas, ni medicamentos.
Cuando llegue al hospital, indique que el paciente presenta síntomas de ACV y pida atención inmediata. Se trata de una urgencia que debe ser atendida sin importar la EPS a la que esté afiliado el paciente.
En el hospital al paciente le realizarán imágenes diagnósticas (TAC) o resonancia magnética (RM) para confirmar o descartar un ataque cerebrovascular.
El equipo médico determinará el tipo de tratamiento: Podrá inyectar un medicamento para diluir el coágulo (trombólisis), Podrá extraer mediante un procedimiento el coágulo ( Trombectomía).
Si se trata de un ACV hemorrágico, se buscará controlar el sangrado y reducir la presión en el cerebro mediante un procedimiento quirúrgico.
¡Actuar a tiempo, salvará tu vida!
¿Cómo identificar un infarto o derrame cerebral?
RECUERDA
Cada segundo mueren 32.000 neuronas y con ellas una función del cuerpo
¡Actúe a tiempo!
¿Quieres ayudarnos?
Difunde el mensaje y descarga nuestro kit de multimedia para compartirlo en redes sociales tu familia y amigos.