ACV isquémico síntomas varían de persona a persona en función del tipo, la gravedad y la ubicación del accidente. Cada una de las zonas del cerebro humano presenta diferentes áreas responsables de una función o capacidad específica.
De manera general, el encéfalo está conformado por; el cerebro (formado por dos mitades, los hemisferios derecho e izquierdo), el cerebelo y el tronco del encéfalo. El lado o hemisferio izquierdo del cerebro está implicado en procesos de movimiento del lado derecho de tu cuerpo, hacer cálculos matemáticos, resolver cuentas o problemas científicos, además de entender lo que lees y escuchas.
El lado o hemisferio derecho del cerebro controla el lado izquierdo del cuerpo. El lado derecho de tu cerebro ejecuta el movimiento del lado izquierdo de tu cuerpo. Está implicado en la realización de actividades creativas como pintar, apreciar arte o la música, reconocer la emoción en la voz de alguien o encontrar a dónde planea ir.
Cuando un accidente cerebrovascular isquémico daña cierta parte del cerebro, se puede producir la pérdida de la función normal de una parte del cuerpo por un déficit de requerimientos de oxígeno y nutrientes ya que el cerebro es un órgano oxigeno dependiente. Generalmente los ACV isquémico síntomas son una respuesta frente a un daño u obstrucción que puede conducir a una discapacidad, o incapacidad de realizar una actividad de forma normal.
¿Qué es un ACV isquémico?
De acuerdo con National Stroke Association, el Accidente Cerebrovascular Isquémico (ACV), también conocido como infarto cerebral, es la forma más frecuente en la que se presentan los ataques cerebrovasculares. Un infarto cerebral ocurre cuando una arteria en el cerebro es obstruida. Generalmente las arterias en condiciones normales presentan un flujo sanguíneo continuo, sin presencia de resistencias. Sin embargo, existen casos donde se obstruye o por una placa o coágulo. En este sentido, a partir del tipo de obstrucción un ACV isquémico puede clasificarse en:
Embólico: en un infarto cerebral embólico, un coágulo de sangre se forma, generalmente en el corazón o las arterias de mayor calibre, y luego se desplaza por la circulación a través de las arterias que se dirigen hacia el cerebro. En el cerebro, el coágulo obstruye un vaso sanguíneo interrumpiendo el flujo normal, conllevando a la aparición de un ataque cerebrovascular.
Trombótico: en un infarto cerebral trombótico el coágulo se forma dentro de la arteria que irriga sangre al cerebro. El coágulo interrumpe el flujo sanguíneo y causa el ataque cerebrovascular.
¿Cuáles son los ACV isquémico síntomas más frecuentes?
Como se mencionó anteriormente el cerebro presenta dos hemisferios cerebrales, y estos a su vez se dividen en 4 lóbulos. El lóbulo occipital implicado en nuestra capacidad para ver e interpretar lo que vemos. Lóbulo parietal implicado en el procesamiento de la información sensorial. Lóbulo temporal participa en el recuerdo de palabras y nombres de los objetos y por último, el lóbulo frontal se relaciona con el control de conductas y actividades motoras.
Después de presentar un accidente cerebrovascular isquémico, National Stroke Association afirma que se pueden presentar alteraciones tanto emocionales como físicas. Algunos de los cambios pueden evidenciarse en una pérdida paulatina en vista, sueño, alteraciones como convulsiones, en el control de vejiga e intestinos, movimiento del cuerpo, dolor, fatiga, memoria e inclusive puede generar depresión. De esta manera, sin angiografía es difícil identificar la obstrucción exacta, por lo que el ACV isquémico síntomas constituye ciertos signos de alarma como:
¿Cuándo acudir a un servicio de urgencias?
Un accidente cerebrovascular es una urgencia médica y es fundamental un tratamiento inmediato. De esta manera, si observas algún signo o síntoma de accidente cerebrovascular comunícate con 9-1-1. Los síntomas de alarma son:
FACE = cara ¿Tiene un lado de cara la caído?
ARMS = brazos ¿Uno de los brazos se desvía hacia abajo?
TIME = tiempo Si observa alguno de estos signos, llame de inmediatamente al 9-1-1.
La acción temprana puede reducir al mínimo el daño cerebral y la posibilidad de complicaciones. Existen opciones médicas que puede reducir los efectos a largo plazo de un accidente cerebrovascular si se administran inmediatamente después de la aparición de los síntomas.
Si deseas obtener más información acerca de ACV isquémico síntomas puedes ingresar a nuestra página web: